Procesador.


El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las aplicaciones y el sistema operativo dando respuesta a las órdenes que le envías a través de los periféricos de entrada como el teclado o el ratón. Físicamente, el micro, no es más que una pastilla de silicio. En un PC se coloca sobre la placa base en un conector que se denomina socket. En un laptop es normal que te lo encuentres soldado. La placa permite la conexión con los restantes dispositivos de tu equipo como son la memoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un conjunto de circuitos y chips denominado chipset. Es uno de los elementos del PC que más ha evolucionado a lo largo del tiempo. Cada nueva generación ha permitido reducir el tamaño de los transistores que se encuentran en su interior permitiendo integrar un mayor número de bloques funcionales. Puedes ver los transistores como pequeños ladrillos que unidos dan forma al micro. Estas mejoras han permitido aumentar la integración permitiendo incluir más bloques funcionales en su interior. En un principio fue el controlador de memoria, después la tarjeta gráfica y en un futuro muy cercano, pasaremos del concepto de procesador a lo que se denomina SOC, es decir, un chip con todos los elementos de la placa base integrados.

Tipos de procesadores: 
  • Pentium-75 ; 5x86-100 (Cyrix y AMD) 
  • AMD 5x86-133 
  • Pentium-90 
  • AMD K5 P100 
  • Pentium-100 
  • Cyrix 686-100 (PR-120) 
  • Pentium-120 
  • Cyrix 686-120 (PR-133) ; 
  • AMD K5 P133
  • Pentium-133 
  • Cyrix 686-133 (PR-150) ; 
  • AMD K5 P150 
  • Pentium-150 
  • Pentium-166 
  • Cyrix 686-166 (PR-200) 
  • Pentium-200 
  • Cyrix 686MX (PR-200) 
  • Pentium-166 MMX 
  • Pentium-200 MMX 
  • Cyrix 686MX (PR-233) 
  • AMD K6-233 
  • Pentium II-233 
  • Cyrix 686MX (PR-266); 
  • AMD K6-266 
  • Pentium II-266 
  • Pentium II-300 
  • Pentium II-333 (Deschutes) 
  • Pentium II-350 
  • Pentium II-400
Fuente: ©

No hay comentarios:

Publicar un comentario